¿Qué es la montanera?

¿Qué es la montanera?

La definición corta es que  la montanera es lo que diferencia a un cerdo de bellota de uno que no lo es, ni lo será nunca. 

Es una etapa fundamental en la crianza de los cerdos ibéricos que empieza en octubre y acaba en enero y febrero. 

Cualquier jamón que veas portando una etiqueta en la que ponga bellota, con una brida o precinto de color rojo o negro, es un jamón ibérico que ha pasado por la montanera. 

El cerdo ibérico es el único animal que está preparado para vivir en total libertad durante estos meses a los que llaman de montanera

Los cerdos con un peso mínimo de 9@ quedan libres en la dehesa que es una extensión de terreno arbolado con abundante hierba propios de la región suroeste de España, como Extremadura, Andalucía y algunas partes de Portugal. 


Estas áreas ofrecen un ecosistema único, caracterizado por la presencia de encinas, alcornoques y otros árboles, así como una variedad de pastos, hierbas y bellotas que caen de los árboles. 


Es precisamente la bellota la que el animal debe buscar para subsistir y mejorar su condición y calidad. 


Su dieta principal consiste en bellotas, que son ricas en grasas saludables y nutrientes esenciales. Estas bellotas contribuyen a un proceso de engrasamiento natural en el cerdo, lo que da como resultado una infiltración de grasa intramuscular característica en la carne. Lo que disfrutamos más tarde como veta en los jamones. 


Esta grasa es la que confiere al jamón ibérico su textura suave y jugosa, así como su sabor y aroma únicos.


Cuando una loncha se agarra en la garganta, es por ese tocino de bellota. 


La montanera también implica una actividad física significativa por parte de los cerdos, ya que se desplazan por la dehesa buscando alimento. Esto contribuye al desarrollo de la estructura muscular y promueve la distribución de grasa intramuscular, lo que a su vez influye en la calidad final del jamón.


La duración de la montanera puede variar según las condiciones, pero generalmente dura alrededor de tres meses, durante los cuales los cerdos pueden aumentar su peso en un 40% o más. Después de esta fase, los cerdos son sacrificados y comienza el proceso de salazón. 


La montanera no solo tiene un impacto en la calidad organoléptica del jamón, sino que también contribuye a la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa. 


La gestión adecuada de estas áreas y la práctica de la montanera promueven la regeneración natural de los recursos y mantienen la biodiversidad. Además, este proceso está íntimamente ligado a las tradiciones culturales y gastronómicas de la región, y es una parte integral de la identidad cultural en estas áreas.


A modo de conclusión puedo decir que en la montanera es donde se hacen los buenos jamones de bellota, sean de un cerdo ibérico cruzado o de un cerdo 100% ibérico. 


Esta fase de montanera está en todo momento controlada por entidades certificadoras que dan fe de que no se complementa con pienso la alimentación del cerdo. Y si ocurriera ese caso de que alguien le diera pienso supondría la bajada de calidad de los cerdos a cebo de campo. 

bellotas de la dehesa

Estos controles son muy estrictos para los ganaderos ya que la diferencia de precio y calidad de un jamón ibérico de bellota a uno que no es es muy alta. 


Creo que es todo. 


Maxi Portes // Hago jamón del bueno

Regresar al blog
maxi portes maestro jamonero de vitamina jota

¿Quien escribe este blog?

Hola, soy yo.

Me llamo Maxi Portes y hace algunos años que vivo de hacer jamón.

En este blog comparto cada semana información sobre este mundo tan complejo.

Lo hago por que escribir me ayuda a seguir aprendiendo.

Bueno, ya has llegado al final de la página. Antes de que te vayas quiero decirte algo.

Si tuvieras que quedarte con algo de esta página, creo que debería ser con esto:

Sé que comprar un jamón por internet es un acto de fe, y lo que yo te diga, importa poco. Lo que importa es que recibas el jamón que lo pruebes y te guste.

Además no tengas prisa por comprar un jamón ibérico de este nivel porque es algo que no se hace todos los días y que aunque los que compran aquí repiten (y sus amigos y familiares también) es mejor mirar y comparar que este no tiene porque gustarte a ti.

Creo que es todo.

Te mando un saludo.

Maxi Portes // Hago jamón.

Pd: por último te dejo (si quieres) un regalo.

¿Un regalo? Si, un libro por si quieres saber más sobre este confuso mundo como es el del ibérico.

Para recibirlo, pones tu email aquí debajo y te lo envío gratis.

Si no quieres entrar tampoco pasa nada, no ponas tu correo y tan amigos.

  • Cómo emplatar el jamón ibérico

    El corte de un jamón ibérico es una tarea complicada que requiere destreza y práctica pero hay un detalle que se comenta poco, que se pasa por alto y que...

    Cómo emplatar el jamón ibérico

    El corte de un jamón ibérico es una tarea complicada que requiere destreza y práctica pero hay un detalle que se comenta poco, que se pasa por alto y que...

  • las partes de un jamon

    Éstas son las diferentes partes del jamón y lo ...

    Se ha escrito mucho sobre jamón ibérico. De cómo cortarlo, del etiquetado y de mil historias más, pero hay poca información sobre cuáles son las partes de un jamón ibérico....

    Éstas son las diferentes partes del jamón y lo ...

    Se ha escrito mucho sobre jamón ibérico. De cómo cortarlo, del etiquetado y de mil historias más, pero hay poca información sobre cuáles son las partes de un jamón ibérico....

  • Cómo cortar el hueso del jamón

    Cómo cortar el hueso del jamón

    Una de las cosas sobre las que me gusta hablar es del aprovechamiento del jamón. Y no, no podemos olvidar que también se puede cortar el hueso del jamón.  El...

    Cómo cortar el hueso del jamón

    Una de las cosas sobre las que me gusta hablar es del aprovechamiento del jamón. Y no, no podemos olvidar que también se puede cortar el hueso del jamón.  El...

  • Cómo conservar el embutido en casa

    Cómo conservar el embutido en casa

    Creo que a todos alguna que otra vez se nos ha secado algún embutido en casa por no conservarlo bien. Aunque conservar el embutido es algo sencillo, te voy a...

    Cómo conservar el embutido en casa

    Creo que a todos alguna que otra vez se nos ha secado algún embutido en casa por no conservarlo bien. Aunque conservar el embutido es algo sencillo, te voy a...

1 de 4