Embutido
Embutido
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Recuerda que a partir de 30 euros, el envío es urgente y te sale gratis.
Ver todos los detalles




















-
Afinado y curación natural.
El embutido se elabora como hacian mis mayores, de forma tradicional.
Se embute a mano y se afina en secadero natural a su ritmo.
Es más trabajo aunque eso luego se nota en el sabor.
-
Pide y devuelve cuando quieras.
La garantía de cada producto es total. Si no te gusta lo que recibes, lo devuelves.
Sin plazo ni preguntas.
Fácil para ti.
-
¿Es para un regalo?
Bien.
Configura el regalo que quieras hacer y en el siguiente paso pones el mensaje que quiera incluir en la caja.
Sea de agradecimiento o felicitación, lo imprimimos tal cual y lo enviamos dentro de la caja.
Los sobres no llevan el precio.
Una vez al año...
Con los fríos de enero se elabora el embutido de la matanza.
Seguro tu lo has vivido o tienes alguien cercano que de pequeño hicieran matanzas familiares.
Si no es así, te cuento el proceso por encima.
Una vez hecho el despiece del cerdo, se sacan los lomos y el magro.
Los lomos se clasifican por el nivel de veteado y se adoban con un aliño tradicional.
- Lomo "Nude": una receta antigua casi perdida en la que se le da un toque de ajo y orégano, nada más, puro lomo.
- Caña de lomo: es la receta tradicional en la que se adoba el lomo con un pimentón, ajo y sal. Es el lomo que todos conocemos.
Los magros se pican y se aliñan de dos formas.
- Chorizo: un toque de ajo, orégano, pimentón de la Vera y sal. Se embute en tripa natural y se afina en la bodega durante 6 meses.
-Salchichón: un picado muy fino con ajo, orégano, pimienta negra, nuez moscada y sal. En algunas zonas se le añade un poco de vino. Este se embute también en tripa natural y se deja curando por 5 meses.
El embutido es un bocado cremoso, de aroma intenso y sabor dulce. El pimentón le da un toque ahumado que te traslada al sabor de antes. Cuando las cosas se hacían de otra manera.
En las fotos se pueden ver los diferentes cortes de cada uno.
Los presento en varios formatos y siempre los envío envasados al vacío.
Piezas enteras de 1 kilo.
Medias piezas de 500 gramos.
Loncheados en raciones de 100 gramos.
El tiempo de consumo preferente es de un año y puedes mantenerlo en la nevera o en la despensa si es fresca.
Te dejo con un vídeo del afinamiento y el corte del embutido, no esperes nada profesional, lo mio es el jamón.

Este mensaje me lo escribió alguien que compro unos lomos para su casa.

Creo que en este caso, sobran las palabras...
