¿Cuándo dar la vuelta al jamón?

¿Cuándo dar la vuelta al jamón?

Cortar jamón es sencillo si sabes 3 o 4 cosas básicas, y saber cuando hay que darle la vuelta al jamón, es una de ellas.

Darle la vuelta al jamón tiene su momento justo y aquí te enseño cuando es. 

¿Cuándo darle la vuelta al jamón?

Debes saber que no se le puede dar la vuelta al jamón así por las buenas, que eso tiene su momento justo y que si le das la vuelta antes de tiempo vas a perder rendimiento, porque una vez que le has dado la vuelta, no hay vuelta atrás.

Pero es que si lo haces tarde, pierdes una zona de corte y te va a costar trabajo terminar el corte bien. Así que, sí es posible arruinar el corte si no sabes cuando hay que dar la vuelta al jamón.

Lo primero que debes saber es que no importa si colocaste el jamón en el jamonero con la pezuña hacia arriba o hacia abajo, eso ya se comentó en post anteriores y no afecta en nada, el momento es el mismo en ambos lados.

Cuando ya tienes el corte de la maza o babilla bien avanzado, irás salvando dificultades, primero un hueso, luego otro, los escalones de debajo del jarrete… 

El hueso del húmero es un obstáculo insalvable. El fémur es el hueso central del jamón, lo cruza de arriba a bajo de la maza y va a aparecer justo en medio.

La señal para dar la vuelta al jamón es cuando aparezca ese hueso

El momento en el que hay que dar la vuelta al jamón lo marca el hueso central. El hueso central o fémur es el que aparece cuando vas cortando en el medio del jamón y cruza toda la pieza de arriba hasta abajo.

Es el hueso más grande que tiene el jamón y divide la cara interna del jamón de la cara externa de tocino. La cara interna es la que tiene la corteza, la parte más dura y seca y la parte externa es la del tocino, que es de textura más blanda.

Una vez que aparece ese hueso, ya toca darle la vuelta al jamón.

Ojo en este momento que un error común cuando llegas a tocar en este hueso, es cortar de lado.
Es importante que el hueso quede así como se ve en la foto, para poder sacar unos taquitos decentes. 
 
Nunca, por favor nunca hay que cortar de lado. Aunque inclinar el corte es algo que sale natural, porque el cuchillo siempre tiende a ir hacia inclinarse hacia lo más blando. 
 
A ver si me explico, cuando cortamos en la maza, los novatos siempre inclinan el corte hacia el lado del tocino, porque el cuchillo hace menos resistencia que la parte interna de la corteza y se hunde aunque no quieras. Es normal que esto pase.
 
 
Pues en esta parte el cuchillo va tocando en el hueso y ahí tiendes a cortar de lado y eso, es un gran error.
En cuando aparece el hueso ya toca darle la vuelta, aunque haya como en la foto jamón a los lados del hueso.

3 cosas que te pueden pasar si no sabes cuando toca dar la vuelta al jamón

  1. Pérdida de rendimiento: Si no se corta bien el jamón, terminas perdiendo producto. Cada error en el corte se traduce en una menor cantidad de jamón aprovechable.
  2. Lonchas no presentables: En casa puede no importar tanto, pero para cualquier cortador profesional, en eventos o restaurantes, es esencial sacar lonchas bien presentadas. Un mal corte afecta tanto la apariencia como la experiencia del cliente.
  3. Perder los taquitos no es una opción: La parte interna del jamón, cerca de la corteza, es la más curada. Si no giras el jamón a tiempo, acabarás con lonchas secas en lugar de aprovechar los mejores taquitos, que son más sabrosos en esta parte de la pieza.


A modo de resumen este post queda en dos fases: Cuando aparezca el hueso central, ya es hora de darle la vuelta al jamón. Y recuerda, no cortes de lado, porque ahí es donde empiezan los problemas.

Creo que es todo.

Pasa buena tarde.

Maxi Portes // jamón del bueno. 

Regresar al blog
maxi portes maestro jamonero de vitamina jota

¿Quien escribe este blog?

Hola, soy yo.

Me llamo Maxi Portes y hace algunos años que vivo de hacer jamón.

En este blog comparto cada semana información sobre este mundo tan complejo.

Lo hago por que escribir me ayuda a seguir aprendiendo.

Bueno, ya has llegado al final de la página. Antes de que te vayas quiero decirte algo.

Si tuvieras que quedarte con algo de esta página, creo que debería ser con esto:

Sé que comprar un jamón por internet es un acto de fe, y lo que yo te diga, importa poco. Lo que importa es que recibas el jamón que lo pruebes y te guste.

Además no tengas prisa por comprar un jamón ibérico de este nivel porque es algo que no se hace todos los días y que aunque los que compran aquí repiten (y sus amigos y familiares también) es mejor mirar y comparar que este no tiene porque gustarte a ti.

Creo que es todo.

Te mando un saludo.

Maxi Portes // Hago jamón.

Pd: por último te dejo (si quieres) un regalo.

¿Un regalo? Si, un libro por si quieres saber más sobre este confuso mundo como es el del ibérico.

Para recibirlo, pones tu email aquí debajo y te lo envío gratis.

Si no quieres entrar tampoco pasa nada, no ponas tu correo y tan amigos.

1 de 4